Blog
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, promovida por la Real Academia Española.
Se trata de una iniciativa de carácter multidisciplinar, abierta e integradora que persigue la aplicación de los principios del lenguaje claro y la accesibilidad, universal en los organismos del Estado, en las instituciones públicas o privadas y en todos los ámbitos...
Fallecimiento de nuestra académica correspondiente por Jaén Concepción Azorit Casas.
Concepción Azorit falleció el pasado 20 de diciembre de manera inesperada en su despacho en la Universidad de Jaén. Era profesora titular de la Universidad de Jaén, del Área Zoología y su labor docente se circunscribía al Departamento de Biología Animal, Biología...
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental galardonada con el Premio Albeitar edición 2024 en su categoría científica.
Se trata del más prestigioso reconocimiento que se concede a la excelencia en el ámbito veterinario en nuestra región y otorgada en nuestro 50 aniversario por la continua contribución al fomento y promoción de la investigación y la difusión del conocimiento de las...
Antonio J Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, recibe el “Premio One Health”de la Unión Profesional Sanitaria de Málaga (UPROSAMA).
La Unión Profesional Sanitaria de Málaga (UPROSAMA) entregó el jueves 21 de noviembre, los premios anuales que se conceden como reconocimiento a la trayectoria y méritos, en el ámbito personal y profesional, a personas o instituciones que destacan en solidaridad,...
La publicación ANALES de la real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental reconocida con el SELLO PARA PROVEEDORES DE DATOS AGRIS de la FAO.
El Sistema Internacional para la Ciencia y la Tecnología Agrícola (AGRIS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tiene el objetivo de aumentar el alcance y la accesibilidad de investigaciones dentro de las áreas...
Las dos Reales Academias de Ciencias Veterinarias de Andalucía firman con el Colegio de Veterinarios de Cádiz un convenio de colaboración y aprueban su primera acción para extender el Proyecto “Come carne, come sano, por tu salud y la del planeta” por toda Andalucía.
El proyecto “Come carne, come sano, por tu salud y la del planeta”, tiene como fin concienciar a la población sobre la importancia de reivindicar la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada de la salud alimentaria, además de...
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental entrega el premio Julio Boza al mejor expediente académico de veterinaria de la facultad de Córdoba curso 2023-24.
En un solemne acto, el pasado día 8 de octubre, y como parte del Acto Institucional del Patrón San Francisco de Asís, se celebró en el salón de actos Juan XXIII de la Universidad de Córdoba la entrega entre otros reconocimientos del Premio Julio Boza que otorga la...
El presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucia Oriental, Antonio J. Villatoro, ha sido nombrado miembro del Consejo Consultivo de la fundación andaluza de biotecnología.
El Consejo Consultivo se encuentra integrado por personalidades relevantes de diferentes ámbitos, políticos y sociales, y la pertenencia al mismo, voluntaria y altruista, se hace por nombramiento a propuesta del Patronato, en representación del cargo que ostentan, o...
LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE ANDALUCIA ORIENTAL CUMPLE 50 AÑOS
Pegalajar acoge el acto solemne de celebración, al que acudieron numerosos académicos y cargos institucionales. Decía D. Camilo José Cela: “Hay dos clases de hombres: quienes hacen la historia y quienes la padecen”. Ambas premisas de semejante sentencia, se...
Éxito del foro interacadémico One Health celebrado en Málaga coordinado por la RACVAO
El pasado 19 de diciembre se celebró en la Sociedad Económica Amigos del País de Málaga un jornada en que colaboraron varias entidades académicas de Andalucía para abordar de una manera multidisciplinar la aplicación de estrategias One Health a diferentes problemas...
ARCHIVOS
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- julio 2021
- diciembre 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- junio 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015
- septiembre 2015
- mayo 2015
- abril 2015
Contacto
C/ Rector Marín Ocete, 10 – Bajo
18014 Granada
Correspondencia:
Avda. Miraflores del Palo, 14
29018 Málaga