La Banda Sinfónica Ciudad de Jaén inicia el ciclo “Los Animales en las Bellas Artes”

Con el cartel agotadas las invitaciones, el Teatro Darymelia de Jaén abría sus puertas el día 14 de septiembre para albergar el primero de los actos que se encuadran en el ciclo “ Los animales en las Bellas Artes “ que ha programado la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía.
Las filas reservadas para autoridades académicas y civiles eran ocupadas por el Presidente del Instituto de Academias y Reales Academias de Andalucía, Excmo. Sr. D. Benito Valdés Castrillón, la Ilma. Sra. Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, Dª Cristina Nestáres, los Iltmos. Sres. Presidentes de los Colegios Oficiales de Veterinarios de Almería, D. Emilio Gómez Lama, de Granada, D. Francisco de Asis Muñoz Collado y Jaén, representado por los Sres. Mateos de Vera y Navero Zafra; el Iltmo. Sr. Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén, D. José Manuel Arias de Saavedra; los Vicepresidentes de la Academia por la Sección de Málaga, la Iltma. Sra. Dª Olvido Tejedor Huertas y de Almería, Iltmo.Sr.D. Alberto González Ramón, así como Académicos y Veterinarios colegiados de Jaén y otras provincias de Andalucía Oriental a los que se sumaba un público heterogéneo dispuesto a disfrutar con el concierto que bajo el titulo genérico de “ Los animales en la música” ofrecía la Banda Sinfónica Ciudad de Jaén interpretando las sinfonías
- Pedro y el Lobo ( Sergei Prokofiev) y
- El Arca de Noé ( Oscar Navarro),
bajo la dirección del maestro D. Juan Antonio García Mesas y la colaboración de D. Sergio Pérez Serrano como presentador-narrador.
Una experiencia original con la que la Veterinaria pone de manifiesto su presencia y compromiso en ámbitos ajenos a los que le son propios.
Al final del concierto el público confirmaba el éxito con un prolongado aplauso a la Orquesta y a su Director, al Presidente de la Real Academia, D. Antonio Marín Garrido, creador y responsable del proyecto, a los representantes del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios por su altruista financiación, así como al Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Jaén por su patrocinio, materializado con la cesión gratuita del Teatro.
El ciclo se continuará con actos programados en las restantes provincias de Andalucía Oriental y en los que los animales seguirán interpretando un papel destacado en otras áreas de las artes (literatura, pintura, arte íbero y su significado en la simbología). Una programación a la que auguramos un éxito tan importante como el obtenido en el acto inaugural.