El Doctor Carlos Aranda ingresa en la Real Academia de Ciencias de Andalucía Oriental

Su discurso versó sobre la “Identificación y gestión en la industria alimentaria de sustancias que provocan alergias e intolerancias”
El nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias de Andalucía, el Dr. D. Carlos Aranda, centró su discurso de ingreso en el aumento de la prevalencia de las alergias e intolerancias alimentarias, la emergente demanda del consumidor sensible de establecer un mayor control y el incremento de alertas alimentarias relacionadas con el etiquetado. Así, en la primera parte del acto y tras el correspondiente agradecimiento a su presidente el Dr. D. Antonio Marín, se realizó una pequeña introducción al tema elegido.
A través de un análisis más específico de cada una de las sustancias que provocan alergias, el nuevo miembro de RACVAO acercó a los allí presentes a los distintos efectos que podrían causar sobre el consumidor sensible, así como la importancia en su gestión dentro de la industria alimentaria y los alimentos en los que aparecen dichos alérgenos.
Además, el Dr. Aranda informó sobre la la gestión de estas sustancias, llegando a determinar las distintas medidas preventivas que se necesitan a la hora de implementar la seguridad en este tipo de alimentos. Por último, el nuevo académico advirtió de la importancia de rediseñar los sistemas de control, teniendo en cuenta las distintas características de los alérgenos y, por otro lado, el papel de los Agentes de Control Sanitario Oficial en la estrecha vigilancia de la adecuada implementación de estos sistemas de autocontrol, como garantes de la seguridad alimentaria y de protección del consumidor.
Tras la entrega de medallas por parte de los miembros de RACVAO y el tradicional juramento que han de realizar los nuevos integrantes, el Dr. Carlos Aranda ya forma parte del grupo que integra esta institución de prestigio en el ámbito de la ciencia en Andalucía.