El lunes 16 de diciembre de 2019 tuvo lugar una conferencia sobre resistencia a los antibióticos en la cadena alimentaria.
El lunes 16 de diciembre de 2019 tuvo lugar una conferencia sobre resistencia a los antibióticos en la cadena alimentaria.
Presentado en concurrencia competitiva con más de setenta ofertas formuladas por otras instituciones, la UNIA ha selecciona el presentado por el Dr. Marín Garrido, presidente de la RACVAO para su celebración en la sede Antonio Machado (de Baeza (Jaén).
El curso titulado “ Alimentación y salud” se celebrará entre los días 4 al 7 de septiembre de 2017, con la participación de ponentes pertenecientes a las Universidades de Córdoba, Granada y Jaén, bajo la dirección del presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
Antonio Marín participa en el Máster Oficial de Seguridad Alimentaria de la Universidad de Jaén. Un año más, desde la condición de Profesor invitado, dictó el pasado 21 de marzo, una conferencia sobre el Bienestar Animal y su influencia en la calidad y seguridad de los alimentos. En esta ocasión el número de alumnos asistentes ha recibido un notable incremento al permitirse la asistencia no solo a los alumnos del Máster, sino también a todos los que cursan el grado en Ciencias de la Salud.
La ponencia, ilustrada con numerosas imágenes relacionadas con el tema, fue seguida con el máximo interés y participación por el numeroso auditorio.
La industria alimentaria es un sector estratégico tanto en el conjunto de la economía nacional, como particularmente para la economía de Andalucía. La innovación tecnológica es uno de los principales motores para conseguir ventajas competitivas duraderas y es la principal fuerza motriz del crecimiento económico y la sostenibilidad de este sector.
Este interés se ha visto reflejado en el éxito de participación de alumnos en el curso “Innovación en la industria alimentaria que se ha celebrado desde el 29 de agosto al 1 de septiembre, en el Campus Antonio Machado de Baeza, dentro del ciclo de Cursos de Verano 2016 de la Universidad Internacional de Andalucía. El curso ha despertado gran interés entre el alumnado y todas sus plazas se han cubierto, tanto por alumnos universitarios como por profesionales de diferentes sectores, siendo Veterinaria la profesión con mayor presencia, merced a la sinergia de esfuerzos entre la Dirección del Curso, la RACVAO y los Colegios Veterinarios de la zona.
El presidente de la RACVAO, Antonio Marín, impartió el pasado 30 de marzo dentro del Tercer Ciclo de Conferencias de Enseñanzas de Posgrado de la Universidad de Jaén, una conferencia sobre Bienestar Animal, que abordó cómo el adecuado bienestar tiene efectos positivos sobre la cantidad y calidad de los productos obtenidos. Este año ha sido invitado, cuarta vez, por la Universidad para impartirla.
La Universidad Internacional de Andalucía ha aprobado, en concurrencia competitiva, el proyecto de curso de verano de 30 horas presentado por el Dr. Marín Garrido, presidente de la Racvao, sobre “Innovación en la Industria Alimentaria”, que se celebrará los días 29-30-31 de agosto y 1 de septiembre de 2016 en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).
Realizado con gran éxito de alumnos y contenidos el encuentro «Dieta Mediterránea: Saberes y Sabores» celebrado del 7 al 9 de septiembre en el Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, dirigido por el Dr. D. Antonio Marín Garrido, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
El Rey de España, Felipe VI, presidirá el comité de honor del XXI Congreso Nacional y XII Internacional de Historia de la Veterinaria, que se celebrará en Baeza del 15 al 23 de octubre próximos. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha aceptado la vicepresidencia del comité de honor.
Los días 7 a 9 de septiembre tendrá lugar el Encuentro sobre Dieta Mediterránea: Saberes y Sabores. El lugar de celebración será en el Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén). El ciclo fue propuesto por Antonio Marín como Presidente de la RACVAO y ha sido seleccionado entre más de 70 propuestas recibidas por la UNIA.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR